Las agencias literarias reciben centenares de manuscritos semanalmente y saben que hay mucha  que gente escribe pero son pocos los que escriben bien; escribir bien no es fácil y llegar a ser un buen escritor tampoco. Para conseguirlo, además de talento para la escritura y una potente imaginación, necesitas unas herramientas que se aprenden practicando como son la disciplina, la planificación, la lectura, la constancia y el trabajo frente al ordenador. Aquí tienes siete  consejos prácticos que te ayudarán en tu día a día si estás empezando tu carrera literaria como escritor:

1. Hay que ser  profesional y  actuar como si ya lo fueras. Tienes que revisar lo que escribas antes de enviarlo a un agente  o a un editor. Recuerda que la reescritura es una fase fundamental para pulir bien un texto antes de darlo por terminado.

2. La única manera de aprender el oficio de escritor es escribiendo y practicando. Escribe un poco cada día, aunque sea media hora para convertir la escritura en parte de tu día a día y de tu rutina. Escribir con disciplina es una de las claves.

3. Conocer y dominar tu estilo literario es fundamental. Encontrar tu estilo personal,  trabajarlo y pulirlo bien es lo que diferencia un buen texto de otro que no lo es.

4.  Aunque parezca una obviedad, si quieres escribir bien, tienes que leer mucho, de todo y a los mejores escritores.

“Escribir es un oficio que se aprende escribiendo”. Simone de Beauvoir

5. Invierte en  libros sobre escritura y creación literaria. Apúntate a talleres de creación  literaria y ve a conferencias ya presentaciones de libros. Empápate de literatura y de         consejos.

6. Averigua cómo funcionan la industria editorial, cuáles son los sellos que encajan con tu estilo de novela  y quiénes son los agentes literarios  que aceptan manuscritos  (no         todos lo hacen).

7. Y no te olvides de que como dijo W. Somerset Maugham: «Escribir con sencillez es tan difícil como escribir bien».

 

(Imagen: Dollar Photo Club)